12/05/2011

Diseño de Pequeños Jardines y su Influencia en el Paisaje Urbano


No hay un lugar quieto en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar donde se pueda oír el florecer de las hojas en la primavera o el batir las alas de un insecto. Más tal vez sea porque soy un hombre salvaje y no comprendo.
Carta del Jefe Seattle al presidende de los E.E.U.U. Frankiln Perce
1855

Introducción

Mi ciudad: León, Guanajuato.
No hace falta hacer un estudio fuerte para descubrir que la ciudad donde vivo en su mayoría es concreto y asfalto, basta con subirse al cerro gordo o a un edificio alto para darse cuenta de la falta de áreas verdes y las consecuencias que esta conlleva como la falta de calidad en el aire y la nata de contaminación que flota de un lado a otro en la ciudad.
Ir con el “gobierno” para pedirle que haga espacios verdes en medio de una ciudad creciente, y esperar que la sugerencia sea atendida, más el tiempo de trámites y papeleo, más el tiempo del diseño del espacio, en un mundo donde el desarrollo no se detiene, provoca lo de hoy, una ciudad con pocos espacios verdes.
No digo que el proceso sea malo, creo que aportaría bastante a la ciudad si esta contará con esos espacios, lo que pienso más bien es que el tiempo de trámite es lento debido a que se piensa en macro, en grandes espacios.
Yo creo que no sólo la solución está en lo macro, sino que como ciudadanos también podemos aportar con el diseño de pequeños jardines exteriores, los cuales tendrán una influencia en el Paisaje Urbano.
El presente ensayo se divide en dos partes, la teórica la cual habla sobre el diseño el diseño de jardines pequeños exteriores, empezando con la localización, tipo de jardín y selección de especies y la reflexiva donde se revisa la influencia en el Paisaje Urbano en lo social, económico y ecológico. Como apoyo se hicieron una serie de fotomontajes para ilustrar dicha reflexión.

Para ver el documento completo:





No hay comentarios:

Publicar un comentario